• Mi cuenta
  • Carrito
  • Pagar
Casa Rural y Productos Hurdes | SaboresHurdanos
  • Casas Rurales
    • Casa Rural en Las Mestas
    • Casa Rural en Camino del Morisco
  • Actividades
  • Entorno
  • Rutas
  • Blog
  • Tienda
  • Menú Menú
  • 0Carrito de Compra

Qué ver o hacer en Las Mestas

28 febrero, 2019/en Ocio y Turismo /por Manuel Marcos

¿Qué ver/hacer en Las Mestas?
Las Mestas es una pequeña localidad de Las Hurdes en el norte de Extremadura. A pesar de sólo contar con unos 30 habitantes los fines de semana y puentes recobra su esplendor gracias al turismo, no en vano cuenta con más de 150 plazas de alojamiento turístico, dos restaurantes, dos bares, chiringuito de verano, piscina natural, tres tiendas de productos típicos, entre otros muchos alicientes para visitarla. De Las Mestas es famosa su miel, además de ser la cuna de dos grandes inventores: Cirilo Marcos (Ciripolen), Tasito Marcos (Pichín Real), también fue morada del célebre Tío Picho, poeta hurdano y medalla de oro por mérito al trabajo.

Ver foto de Las Mestas en 1928: http://lasmestaslashurdes.blogspot.com/2010/10/algo-sobre-los-origenes-de-las-mestas-y.html

Las Mestas es, singular a dudas, una de las localidades más típicas de Las Hurdes y uno de los centros apícolas más importantes de Extremadura
En Las Mestas podemos, y si tenemos ocasión no debemos perder la oportunidad de conversar, entre otras, con las siguientes personas: Cirilo Marcos, lo encontraremos en el Bar Ciripolen (junto a la Iglesia), sin lugar a dudas compartiremos un agradable rato con su conversación sobre su vida y andanzas con el Ciripolen; Tasito Marcos, lo encontraremos en la tienda El Tío Picho, junto a la carretera, una eminencia en la historia y vida del legendario Tio Picho (una historia digna de conocer); Maximina González (tía Maxi (artesana del bordado, poeta y madre de 11 hijos), con una tesis doctoral en la Universidad de la Vida, a la tía Maxi la encontraremos en una casa verde que tiene una fuente junto a la puerta y que está situada en la carretera que sube a la hospedería; Manuel Marcos (informador turístico profesional de Las Hurdes), lo podremos encontrar en la tienda Sabores Hurdanos, junto a la carretera principal, a buen seguro que hablando de alguna de sus dos pasiones Las Hurdes y la Apicultura, no hay mejor consejo que mantener una conversación con él para que nos informe o asesore en lugares a visitar o nos cuente aspectos de la leyenda negra de Las Hurdes o de la historia de esta emblemática comarca.
Dicho esto, recogemos a continuación los lugares más destacados para conocer en Las Mestas:
• Teleclub
Los teleclubs, son locales públicos que florecieron en las zonas rurales de la España de la década de 1960 en los que los vecinos podían ver la televisión. Fue el principal centro de reunión de la gente del pueblo y bar hasta los años 80. La localidad de Las Mestas también cuenta con el suyo, que además ha sido rehabilitado en el año 2015, para ser utilizado como casa de la cultura para la población local y para el floreciente turismo. En este edificio podemos contemplar una placa conmemorativa del paso por esta localidad del ilustre personaje d. Miguel de Unamuno, recordando una de sus célebres frases en su visita a Las Hurdes. Miguel de Unamuno dejó constancia del impacto que le causó la belleza de esta localidad con una frase, que hoy en día recuerda a los visitantes su paso por la localidad a modo de placa colocada en su teleclub, y que dice: “… y dimos vista a los cipreses de Las Mestas, pueblecito encantador, en la distancia que ni pintado por un pintor, …”
Ubicado junto a la carretera principal, en el mismo cruce hacia la Hospedería Hurdes Reales.

• Iglesia Nuestra Sra. del Carmen
El monumento más antiguo de la localidad es la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Carmen. La Iglesia de Nuestra Señora del Carmen está en la entrada norte del pueblo, construcción que data del siglo XVI. Es una construcción de piedra y barro que ha sufrido algunas modificaciones pero que aún hoy conserva el aire primitivo que le otorgaron sus fundadores, los hermanos del cercano convento carmelita de San José en las Batuecas, en 1604. En su interior, se encuentra una bella escultura del Ecce Homo, que fue donada por las carmelitas en tiempos de la desamortización de Mendizabal para evitar perderla.
Ubicada junto a la carretera principal, en el mismo cruce hacia La Alberca.
Ver foto: Iglesia Nª Sª del Carmen, en Las Mestas

• Factoría de Alfonso XIII
En todos los escritos sobre la comarca es citada por los ilustres visitantes en su entrada a Las Hurdes: Miguel de Unamuno, Maurice Legendre, Marañón, etc; sin lugar a dudas muchos de ellos contribuyeron a que durante la visita del monarca a la comarca visitara esta localidad, y mandara construir por medio del Real Patronato de Las Hurdes, una de las tres factorías de desarrollo, la que lleva su nombre en esta localidad. Desde estas factorías se llevó a cabo una importante labor de desarrollo social y cultural, a través de los hospitales asilos que albergaban y su correspondiente escuela. En 2002, después de muchos años de abandono, se construye sobre las ruinas de la factoría una Hospedería de Turismo de cuatro estrellas en reconocimiento al auge turístico de la localidad y de la comarca. Dicho edificio fue construido sobre una parte de la que fue la antigua factoría conservando su estructura, junto a ella ha sido rehabilitado un edificio destinado a albergar las caballerizas, en el cual aún se conserva el mapa en relieve de la comarca que estaba ubicado en las propias dependencias de la Factoría.
Para acceder a la Hospedería es necesario tomar el desvió que existe a la entrada del pueblo y subir por una carretera que únicamente conduce a este lugar.

• Arbol Singular El Enebro
Juniperus oxycedrus, el enebro rojo o de la miera, es una especie del género Juniperus.
El Enebro de Las Mestas, se encuentra en el centro urbano de Las Mestas (Declarado Árbol Singular de Extremadura), junto a la iglesia. Tiene una altura total de 14 metros, el diámetro de su tronco es de 2,20 metros y su edad aproximada es de 350 años. Este ejemplar tiene la particularidad de que debido a su antigüedad en vez de acabar su copa en punta, como es común en estos ejemplares, el ramaje está doblado y sus ramas caen hacia abajo desde su copa.
Ver foto: Fotografía del Enebro de Las Mestas

• Piscina Natural Charco de la Olla
La mejor piscina natural de Las Hurdes; El Charco de la Olla se encuentra pegado a la carretera EX-366 que conduce hasta la localidad de Ladrillar, allí hay un par de puentes decorados con la piedra que más abunda en las Hurdes, la pizarra, uno de ellos sirve para que la carretera sortee el río Batuecas, el otro es para cruzar el río Ladrillar y es peatonal, allí donde convergen los puentes las aguas de ambos ríos se juntan y es allí donde están los rieles donde en verano se ubica la presa desmontable de la piscina natural de Las Mestas, allí mismo también descubrimos un antiguo molino, se puede ver por fuera el estado de ruina en el que se encuentra y no se puede acceder pero se pueden apreciar en la lejanía las piedras de molienda y los mecanismos para moverlas con la fuerza del agua.
Ver foto: Imagen de la piscina natural Charco de la Olla, en Las Mestas.

• Casa en la que fue desterrado Nicolás Redondo
Las Hurdes también ha sido tierra de destierro. En esta comarca han estado aislados, deportados o confinados por ser molestos con la acción gubernamental. Por estas tierras pasaron, aunque no voluntariamente, personas tan ilustres como el Dr. Albiñana o el propio Nicolás Redondo. En la localidad de Las Mestas puede visitarse la casa en la cual fue desterrado D. Nicolás Redondo Terreros, ex secretario general del PSE-EE-PSOE, diputado autonómico y secretario de Relaciones Institucionales desde el 35 Congreso Federal del PSOE. Ha sido además, en dos ocasiones, designado candidato del PSE-PSOE-EE a lehendakari del gobierno vasco, la última de ellas, en octubre de 2000. Hijo del veterano sindicalista Nicolás Redondo Urbieta, nació en Portugalete (Vizcaya), el 16 de junio de 1958. Su abuelo, Nicolás Redondo Blanco, fue también un destacado dirigente socialista y uno de los primeros concejales del PSOE en Vizcaya. Vivió su infancia en la margen izquierda del Nervión, donde su padre trabajaba en la Naval de Sestao, hasta que en 1966, debido al confinamiento impuesto por el régimen del general Franco a su padre, se trasladaron al pueblo de Las Mestas, en las Hurdes.
Ubicado en una de las denominadas Casas Baratas, en el denominado barrio de El Teso, cercano a la antigua escuela de la localidad.

• Valle de Las Batuecas (a 5 km)
Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua, estar en Las Batuecas es estar distraído y ajeno a aquello de que se trata: es decir, absorto y embelesado. Son sensaciones que siguen sintiendo los visitantes de este valle secreto, protegido por escarpadas montañas y donde se localiza un bello bosque de carácter mediterráneo. Si a ello añadimos las valiosas pinturas rupestres del Neolítico que se descubren en las cuevas y abrigos del valle, el alto valor cultural de las leyendas sobre Las Batuecas, y el conjunto arquitectónico y etnográfico del pueblo de La Alberca, nos encontramos con un espacio casi sin parangón dentro de toda España. En el valle está enclavado el convento carmelita de San José y de su misma puerta nace un recorrido a pie que se dirige hacia la cascada del Chorro y que permite conocer de primera mano todas las bellezas paisajísticas de Las Batuecas.
Recomendamos visitar otro post del blog destinado a este lugar.

Información: más cosas para ver en el entorno de Las Mestas

Compartir esta entrada
  • Share on WhatsApp

Categorías

  • Alimentos natureles
  • Ocio y Turismo
  • Ofertas
  • Productos Naturales Las Hurdes

RUTAS GUIADAS

  • Ruta 12. Tesito de los CuchillosRuta 12. Tesito de los Cuchillos4 junio, 2018 - 4:41 pm
  • Ruta 11. Madroña-de-GuijarroblancoRuta 11. Madroña de Guijarroblanco4 junio, 2018 - 3:27 pm
  • Ruta 10. Chorro de la MeanceraRuta 10. Chorro de la Meancera4 junio, 2018 - 3:10 pm

Casas Rurales y Guías de Turismo Activo

Ctra. Salamanca, 12.
10624 Las Mestas. Cáceres

Calle La Iglesia, nº 12.
10620 Caminomorisco. Cáceres

Productos artesanos y tiendas de Artesanía

Ctra. Salamanca, 12.
10624 Las Mestas. Cáceres

Avda. Rocandelario, 142.
10620 Caminomorisco. Cáceres

Llamanos o envianos un email

Tel: 606 41 66 72
info@saboreshurdanos.com

©2018 Sabores Hurdanos
  • Facebook
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Envios y devoluciones
Ruta senderista Alfonso XIII por Las Hurdes, que no te la cuenten. Fiesta de la matanza tradicional hurdana
Desplazarse hacia arriba

Este sitio web utiliza herramientas propias y de terceros para mejorar su experiencia en nuestro sitio.

OK×

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them: